Garnacha de Hielo

La Garnacha de Hielo es uno de los pocos vinos de hielo que se producen en España, y procede de los viñedos familiares de la familia Acha en Cárdenas, vendimiados a finales del mes de diciembre con temperaturas entre los cinco y los diez grados bajo cero. A estas alturas del año, la uva está sobremadurada, tiene una concentración máxima y de ella resulta un vino dulce de producción muy exclusiva.

Viñedos: Viñedos viejos de más de un siglo de antigüedad situados en suelo arcillo ferroso a unos 600 metros de altitud.

Vendimia: La viña se vendimió un 27 de diciembre de 2009, entre las 7 y las 8 de la mañana, con una temperatura de 7 grados bajo cero, después de que en las dos semanas previas se alcanzaran temperaturas por debajo de los 11 grados bajo cero.

Grado alcohólico: 11% Vol

Elaboración y crianza: manual de husillo, haciendo la presión adecuada para sacar el néctar sin romper los cristales de agua congelados. Ese mosto extraído fermentó de manera natural durante más de dos meses en barricas de roble francés, donde permaneció después criándose durante un año y medio. Una vez completada la crianza pasó a botella, embotellándose un total de 1.750 botellas de 0,375 l de esta cosecha tan excepcional.

Nota de cata: Color rosado pálido, con notas ocres aportadas por la crianza y por una vendimia en condiciones extremas. Nariz sutil y compleja en la que se conjugan los membrillos, orejones y la piel de naranja, con notas licorosas, ligeros tostados y hierbas aromáticas, cambiando el perfil y sorprendiendo por la diversidad de matices. En boca es un vino denso, fresco, glicérico y sabroso, dejando un largo retrogusto de fruta y licor, como si de un mágico elixir se tratara.

Artículos relacionados